Página de inicio
> Promedio de calificaciones y admisiones a escuelas de posgrado
> Estudiantes de posgrado
> Promedio de calificaciones y admisiones universitarias
> Promedios de calificaciones
> Educación de posgrado
> Admisiones de Posgrado
> Asesoramiento académico y educativo
> Admisiones universitarias y universitarias
> Consejo universitario

El resumen de un artículo científico determina si el lector continuará leyendo el artículo completo o no. Sin embargo, el impacto del trabajo dependerá de la ciencia de los resultados, cómo se discuten los resultados y la metodología utilizada para llegar a esos resultados.
El papel de su GPA en la solicitud de la escuela de posgrado (especialmente basado en la investigación) es como el resumen del artículo científico. Si bien aumenta las posibilidades de que su solicitud sea preseleccionada para su revisión, si será considerado o no para la admisión depende de cómo organiza sus pensamientos, habilidades de escritura, cómo presta atención a los detalles y sus habilidades analíticas (generalmente determinadas a partir de ensayos como SOP, etc. ) y evidencia de experiencia en investigación determinada a partir de publicaciones de revistas, carteles de conferencias y LOR.
En efecto, un GPA de 3.6 significa que el estudiante involucrado se desempeñó por encima del promedio en casi todos los cursos registrados que se produjeron como resultado de una mera coincidencia. Sin embargo, por sí solo, un GPA de 3.6 no es un buen indicador de que se le pueda ofrecer la admisión a un solicitante. Después de todo, no conocemos el GPA de los solicitantes que compiten. Con otra experiencia como experiencia en investigación, SOP coherente y honesto y LOR bastante buenos, será más probable una admisión.
Todo lo mejor